Colaboradores

Son también parte de nuestra comunidad y están colaborando en 2016-2017:

ALICIA ESCANILLA

Alicia es profesora asociada de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Zaragoza. Como miembro colaborador del grupo de investigación URBS, participa en el diseño y gestión de actividades didácticas para el Museo de Calatayud. Ha realizado su DEA sobre Didáctica y difusión del patrimonio arqueológico romano en Aragón y ha completado su formación con el Máster de Museos: Educación y Comunicación y con el postgrado de Educador de Museos, ambos de la Universidad de Zaragoza.

CARLOS SAN MIGUEL

Zaragozano de nacimiento, y por convicción, me dedico desde hace casi diez años al asesoramiento de personas y empresas. Me considero una persona optimista, familiar y transparente, en búsqueda siempre de nuevos retos y motivaciones.
Apasionado de la montaña, de andar y correr en ella, como una forma de inspiración y autosuperación.
Mi vivencia como scout me ha enseñado la importancia de conocer y respetar otros puntos de vista y de vida, así como de colaborar en proyectos que puedan aportar algo positivo a la comunidad.

ELENA ORTE TUDELA

Licenciada en dirección de empresas y especializada en marketing y dirección de comercio internacional. Export manager de profesión y escritora en mis ratos libres. He publicado mi primer libro infantil con la editorial La Fragua del Trovador y autopublicado algún otro texto. Apasionada de los retos, intelectuales tanto como deportivos, de los idiomas, de la comunicación, de los viajes y, en general, de cualquier novedad que llame a mi puerta.

Madre de dos hijos y, por tanto, especialmente interesada en la educación: dónde está, hacia dónde va y, lo más importante, hacia dónde debería ir. Gran defensora de las bondades de conocer diferentes culturas y escuchar a gente lo más diversa posible que nos ayude a progresar constantemente y absoluta detractora de la manida frase “no cambies nunca”. En constante evolución y siempre buscando ese esquivo equilibrio entre vida familiar, privada, laboral…

Leer más: Entrevista a Elena Orte en nuestro blog.

FERRÀN MALLOL

Web oficial | Classphoto

Ferràn Mallol Lerín. Nacido en Barcelona en 1977 y residente en Zaragoza. Comienza su carrera fotográfica desde muy joven con los medios escolares. Formado en la Galería Escuela Spectrum ha cubierto diferentes eventos nacionales e internacionales deportivos: Formula 1, Moto Gp, Liga BBVA, etc. Se especializa en fotografía de conflicto cubriendo con 18 años la guerra de los Balcanes y diversas manifestaciones en España. Trabaja para diferentes medios de comunicación comarcales y nacionales y expone sus imágenes en Zaragoza.

Actualmente colabora para diferentes medios de comunicación, trabaja para el Circuito de Motorland, es profesor de fotografía permanente en la Galería Spectrum Sotos de Zaragoza, y docente colaborador en Nett formación y en la escuela de fotografía de Barcelona Maxstudio. Todo esto lo compagina con su marca de fotografía social y comercial Classphoto.

Leer más: Entrevista a Ferràn Mallol en nuestro blog.

JOSEMA CARRASCO

Taller de Ilustración | WordPress

Ilustrador, dibujante de cómics, diseñador gráfico y poeta ocasional. Entre mis creaciones figuran campañas de publicidad nacionales e internacionales, carteles de jazz, carátulas de cedés de varios grupos musicales, portadas de libros, etc…
Dibujé “La dama y el diplomático” para la colección de novelas gráficas Fantasmagoría (2012) con guion de Frank Palacios.
También dibujo, desde 2006, la serie de cómics Ciclocirco, que ya va por su sexta entrega, con guiones de Joseba Gómez y editada por Saure, en la que se narran las aventuras de un payaso ciclista desde una óptica ecologista y comprometida.

Mi último trabajo ha sido ilustrar «Mapa de besos» un liricómic basado en los poemas y canciones de Ángel Petisme y editado por Amargord Ediciones.

Participo en numerosas exposiciones, fanzines y varios proyectos colectivos. Actualmente imparto talleres de ilustración y cómic junto a la genial Marta Martínez en Harinera ZGZ. Además, soy el responsable del equipo gráfico de JOSEMITADINAMITA.

El pop art, la línea clara de la bande desinée, Goya y Picasso son mis referencias.

Leer más: Entrevista conjunta a Josema & Marta en nuestro blog.

MARTA MARTÍNEZ

Taller de Ilustración | Blogspot

Colorista, ilustradora, escultora y profesora de dibujo y modelado, dependiendo de la hora y el día de la semana.
Me licencié en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y en 2005 fui seleccionada por La Fura dels Baus para formar parte del equipo de escultores del festival “Camelarte ’05: El Interrogante”. Desde ese mismo año trabajo como colorista de cómics para editoriales estadounidenses y francesas (MARVEL, DC Cómics, Soleil Productions) dando vidilla a personajes como Superman, Batman, Iron Man…

Aunque esporádicamente también colaboro como ilustradora con diferentes editoriales, agencias de publicidad y revistas (Ediciones Del Prado, McGraw-Hill Interamericana de España, Kidekom).

Compagino – como puedo – todo esto, con mi trabajo como profesora en el CPA Salduie y en los cursos y talleres de Cómic e Ilustración que impartimos mi socioamigo Josema Carrasco y yo en Harinera ZGZ, espacio en el que además colaboramos como voluntarios a través del colectivo «Llámalo H».

Leer más: Entrevista conjunta a Josema & Marta en nuestro blog.

MIA ROUTE

Spotify | Bandcamp | YouTube

Mia Route es el proyecto personal de Paloma Gacías (Zaragoza, 1984), apellido ilustre de la música aragonesa que cuenta en su haber con referencias más que destacables.
Conocimos su música a través de su canal de Youtube, en el que Paloma compartía sus temas, desnudos, con ella en voz y guitarra. Gracias a ello fue elegida mejor artista emergente 2015 según la web especializada Muzikalia y hace unas semanas resultó ganadora del concurso de bandas noveles organizado por Aragón en Vivo y ACCES.

Además, a principios del año 2016 publicó ‘Sirius’, su primer trabajo. Una demo grabada en inglés en la que han participado grandes músicos; el batería y percusionista Ramón Gacías, que hizo a su vez de productor, el guitarrista Jordi Mena, el teclista Jorge Rebenaque y el bajista David García Pascual ‘Libi’. Rafa Domínguez se encargó de realizar la grabación en su estudio La Cafetera Atómica.

En el momento se encuentra componiendo nuevos temas con los que dará su paso al castellano.

Leer más: Entrevista a Mia Route en nuestro blog.

MIKE RAMÓN VALENT

Estudios de arquitectura y cinematografía. Realizador, director de arte y gestor cultural.
Vinculado a la docencia de artes escénicas y cinematográficas. Mis trabajos audiovisuales transitan, en ambientes dispares, entre la publicidad, el largometraje y el video arte. En docencia y gestión artística trabajo siempre en proyectos que potencian la creatividad y el cooperativismo a través de los lenguajes puros de cada una de las artes y su puesta real o visibilidad ideal a través de la experimentación de formatos y vanguardias emergentes.

Estudios y docencia: Estudios de arquitectura técnica (UPB) Estudios de cinematografía (CECC). Realizador, director de escena, director artístico y gestor cultural. Director y profesor de la Escuela de Artes Escénicas y Cinematográficas de Baleares, Sa Nau, de 1995 a 2005. Director y profesor de estudios audiovisuales en la Escuela Superior de Diseño del Mediterráneo, EDA, 2005-2006. Director del master de Unidad Móvil y realización para TV, Mallorca Estudios 2006. Co-director del centro dramático del Teatro de Arta, Mallorca 2005-2006. Gestor cultural del Centro Contemporáneo Ses Josefines de Artà, Mallorca 2012. Jefe de Estudios Artísticos y Musicales y director del área de cine del CMA Las Armas curso 2012-2013. Colaborador y docente en los proyectos de literatura infantil y juvenil en ATRAPAVIENTOS desde 2013. Profesor del Master en Comunicación de Empresa y Marketing para la Universidad de Zaragoza. Proyecto de Gestión artística y cultural de Contenedor Creativo 2015-16. Leer más: Entrevista a Mike Ramón en nuestro blog.

SORAYA VILLAR

Soraya Villar es licenciada en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla y postgraduada en Postproducción Digital. Ha trabajado en el sector audiovisual durante más de 10 años en diferentes ramas técnicas como edición, postproducción, grafismo y animación.
Su experiencia profesional se ha desarrollado en Antena 3, Discovery Channel, y sobre todo en Aragón TV en programas como “Aragoneses por el Mundo”, “Se escribe con Jota”, “La Madriguera” o “Te Suena”. También en documentales como “La encrucijada de Ángel Sanz Briz” y diferentes proyectos publicitarios y corporativos.

Compagina esta labor con la docencia ejerciendo como profesora de medios audiovisuales, informáticos y 3D. Imparte clases en el Grado Superior de Animaciones 3D del CPA Salduie. Leer más: Entrevista a Soraya Villar en nuestro blog.

XOEL BURGUÉS



Web oficial

Zaragozano, fotógrafo, de nombre Alberto pero conocido por todos como Xoel Burgués, un seudónimo que es una mezcla de admiración musical y afecto familiar.Su trabajo, que le define como alguien positivo, a veces nostálgico y que gusta de lo vintage, mezclando en ocasiones lo vanguardista con lo alternativo, se caracteriza por su marcado interés por el retrato, por intentar captar la esencia de una persona para la posteridad.

El estilo de sus fotos es el producto de una sucesión de circunstancias que se basan en la complicidad con el protagonista de la instantánea, la armonía visual y la simetría conceptual, no caería en la trampa de dejarse poner una camisa de fuerza que le impidiera explorar otras estéticas y corrientes visuales. Leer más: Entrevista a Xoel Burgués en nuestro blog.