Recordamos a las personas interesadas que todas las colaboraciones y ayudas son voluntarias; es decir, sin remuneración. Esta regla se aplica de igual modo tanto a colaboradores como a las personas que integran el equipo organizador.
Han sido parte de nuestra comunidad y estuvieron colaborando en 2017-2018 y 2018-2019:
JOSEMA CARRASCO
Ilustrador, dibujante de cómics, diseñador gráfico y poeta ocasional. Entre mis creaciones figuran campañas de publicidad nacionales e internacionales, carteles de jazz, carátulas de cedés de varios grupos musicales, portadas de libros, etc…
Dibujé “La dama y el diplomático” para la colección de novelas gráficas Fantasmagoría (2012) con guion de Frank Palacios.
También dibujo, desde 2006, la serie de cómics Ciclocirco, que ya va por su sexta entrega, con guiones de Joseba Gómez y editada por Saure, en la que se narran las aventuras de un payaso ciclista desde una óptica ecologista y comprometida.
Mi último trabajo ha sido ilustrar «Mapa de besos» un liricómic basado en los poemas y canciones de Ángel Petisme y editado por Amargord Ediciones.
Participo en numerosas exposiciones, fanzines y varios proyectos colectivos. Actualmente imparto talleres de ilustración y cómic junto a la genial Marta Martínez en Harinera ZGZ. Además, soy el responsable del equipo gráfico de JOSEMITADINAMITA.
El pop art, la línea clara de la bande desinée, Goya y Picasso son mis referencias.
Leer más: Entrevista conjunta a Josema & Marta en nuestro blog (TEDxZaragoza 2017).
MARTA MARTÍNEZ
Colorista, ilustradora, escultora y profesora de dibujo y modelado, dependiendo de la hora y el día de la semana.
Me licencié en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y en 2005 fui seleccionada por La Fura dels Baus para formar parte del equipo de escultores del festival “Camelarte ’05: El Interrogante”. Desde ese mismo año trabajo como colorista de cómics para editoriales estadounidenses y francesas (MARVEL, DC Cómics, Soleil Productions) dando vidilla a personajes como Superman, Batman, Iron Man…
Aunque esporádicamente también colaboro como ilustradora con diferentes editoriales, agencias de publicidad y revistas (Ediciones Del Prado, McGraw-Hill Interamericana de España, Kidekom).
Compagino – como puedo – todo esto, con mi trabajo como profesora en el CPA Salduie y en los cursos y talleres de Cómic e Ilustración que impartimos mi socioamigo Josema Carrasco y yo en Harinera ZGZ, espacio en el que además colaboramos como voluntarios a través del colectivo «Llámalo H».
Leer más: Entrevista conjunta a Josema & Marta en nuestro blog (TEDxZaragoza 2017).
XOEL BURGUÉS
Zaragozano, fotógrafo, de nombre Alberto pero conocido por todos como Xoel Burgués, un seudónimo que es una mezcla de admiración musical y afecto familiar.Su trabajo, que le define como alguien positivo, a veces nostálgico y que gusta de lo vintage, mezclando en ocasiones lo vanguardista con lo alternativo, se caracteriza por su marcado interés por el retrato, por intentar captar la esencia de una persona para la posteridad.
El estilo de sus fotos es el producto de una sucesión de circunstancias que se basan en la complicidad con el protagonista de la instantánea, la armonía visual y la simetría conceptual, no caería en la trampa de dejarse poner una camisa de fuerza que le impidiera explorar otras estéticas y corrientes visuales. Leer más: Entrevista a Xoel Burgués en nuestro blog (TEDxZaragoza 2017).
TEDxZaragoza – EQUIPO VOLUNTARIAS
También han sido parte de nuestra comunidad 2018-2019 las voluntarias que nos han ayudado en el día del evento de TEDxZaragoza 2018.
Ellas son Alida Casetta Monteagudo, Ana Aparicio Domínguez, Ana García Santesteban, Ángeles González, Carmen Alfaro, Laura de Gregorio Elizalde, Marta Moreno Bueno y Rita Barrera Etura.
Alida Casetta Monteagudo- “Conozco la plataforma TED desde hace un tiempo y cuando el año pasado supe que se iba a celebrar un evento de este tipo en Zaragoza quise participar de un modo más activo. No me lo quería perder porque eventos como este resultan muy estimulantes; dan a conocer el talento y las historias de éxito que inspirarán también a las nuevas generaciones a perseguir sus objetivos, no importa lo ambiciosos que sean. El año pasado el ambiente que se creó con el equipo, los ponentes y la audiencia fue increíble y en esta ocasión me he animado a repetir.”
Ana Aparicio Dóminguez– “Participé en la edición pasada de TEDxZaragoza como voluntaria y este año no he dudado en repetir. Ahora que he empezado la universidad y con ella una nueva etapa en mi vida veo este tipo de experiencias muy enriquecedoras. Espero formar parte durante mucho tiempo de este proyecto.“
Ana García Santesteban, nacida en Pamplona, terapeuta, experta en acupuntura. dietética y nutrición, técnico en Farmacia, «Invierto mi tiempo libre en hacer distintos voluntariados. Una de las razones que me llevan a esto es principalmente, es aumentar mi realización personal, sentirte útil para la sociedad, además de ampliar conocimientos y redes sociales.»
Ángeles González, habitante de la «inmortal» ciudad de Zaragoza, es ingeniera técnica industrial con formación específica en prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente y ha desarrollado la mayor parte de su vida laboral relacionada con la implantación y gestión de Sistemas de Calidad en diferentes empresas y responsable de Calidad. «Soy una persona responsable, comprometida, solidaria, preocupada por el medio ambiente y de su entorno y creo que otro mundo mejor es posible.”
Carmen Alfaro– “Me interesa mucho trabajar con el evento porque creo que me puede aportar mucho, tanto a nivel laboral como personal. Las charlas TED y TEDx te hacen ver el mundo con otras perspectivas y vivirlo desde dentro hace la experiencia aún más enriquecedora. Por ello, muchas gracias por esta oportunidad, y un saludo.”
Laura de Gregorio Elizalde- “Me gustaría participar como voluntaria en TedxZaragoza porque pienso que va a ser una actividad muy beneficiosa para mí y en la que aprenderé mucho. Las charlas TED y TEDx me llamaron la atención desde el primer día que lo descubrí y aún sigo viéndolas cuando quiero aprender cosas nuevas y practicar el inglés. Por eso me gustaría ayudar como voluntaria ya que me parece que es una muy buena oportunidad tanto para mí como para la ciudad. Además, lo de ser voluntaria es algo que va conmigo desde hace tiempo. He hecho diferentes actividades de voluntariado con la asociación de mi colegio, y aunque ahora no pueda estar tan activa como antes por temas de horarios, voy cuando puedo o me necesitan.”
Marta Moreno Bueno es Zaragoza, donde además estudia Diseño de Interiores en la ESDA. En cuanto a TEDxZaragoza, «me ilusiona mucho el poder participar en un proyecto de tales características, pues como consumidora de numerosas charlas en Internet y como espectadora del evento que tuvo lugar en la ciudad el año pasado, me parece una gran oportunidad el poder participar y formar parte de esta iniciativa de una forma un poco más especial.»
Rita Barrera Etura nace en Madrid pero genéticamente es guipuzcoana y también ha pasado más de media vida en el País Vasco. Estudió ingeniería técnica industrial. «Me encanta el contenido humano de las charlas TED y TEDx y por eso colaboro en el proyecto.»
¡Muchas gracias a todas!
Debe estar conectado para enviar un comentario.