Desde la organización, apreciamos toda la difusión que se pueda realizar de TEDxZaragoza en los medios de comunicación.
Cualquier tipo de peticiones de prensa o de información se remitirá a la dirección de tedxzaragoza18@gmail.com a nombre de Denise.
Cualquier duda respecto a TED debe dirigirse a la atención de:
Melody Serafino
TEDx Media Liaison
TEDxPR@ted.com
Sobre notas de prensa
Las notas de prensa deben contener información acerca de los proyectos TED y TEDx.
Todas las notas de prensa deben ser aprobadas por la coordinadora de prensa del programa TEDx, Melody Serafino, a la dirección tedxpr@ted.com.
Para una correcta cobertura en medios de comunicación es importante entender la diferencia entre las marcas TED y TEDx. El primero (TED) es un evento global e internacional y el segundo (TEDx) es un evento local organizado de forma independiente.
En esta página aparece información detallada sobre ambos proyectos. Para más información sobre el proyecto TEDx, recomendamos visitar http://www.ted.com/tedx.
Sobre fotografías y vídeos del evento
Los medios de comunicación interesados en difundir vídeos e imágenes de TEDxZaragoza deben ponerse en contacto con el equipo en tedxzaragoza18@gmail.com.
- Antes del evento: TEDxZaragoza puede poner a disposición de la prensa: material escrito, visual y vídeos de la edición anterior, y puede ofrecer entrevistas sobre la edición TEDxZaragoza 2018. Los medios interesados en acreditarse para el día del evento deben solicitar antes su acreditación a tedxzaragoza18@gmail.com con mínimo 2 meses de antelación. De otra manera, el acceso de los medios puede hacerse únicamente cómo público.
- El día del evento las ponencias se filman y fotografían en directo, exclusivamente por el equipo de TEDxZaragoza. Una vez acreditada, la prensa podrá grabar, entrevistar y/o fotografiar a los ponentes, equipo y público, únicamente fuera de la sala, en el espacio acreditado para ello, y sólo antes del inicio de las charlas, en la pausa, y al finalizar el evento. Queda prohibido grabar material audio y/o visual durante el evento tanto por parte de la prensa cómo del público.
- Para recibir materiales después del día del evento, póngase en contacto con el equipo en tedxzaragoza18@gmail.com.
Qué es TED
TED es un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten ideas que les apasionan. TED es el acrónimo de Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que están dando forma a nuestro futuro, aunque el evento admite muchas más temáticas, mostrando siempre “ideas que merecen la pena ser difundidas” de cualquier disciplina.
Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”. El público – ejecutivos, científicos, creativos, filántropos – es casi tan extraordinario como los oradores y personalidades de la talla de Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y Bono, acuden cada año.
TED se celebró por primera vez en Monterrey, California, en 1984. En 2001, la fundación de Chris Anderson “Sapling Foundation” adquirió TED a su fundador, Richard Saul Wurman. En los últimos años, TED se ha ampliado para incluir una conferencia internacional (TED Global, que en 2017 se celebrò en agosto en Arusha, Tanzania), iniciativas de contenido (como TEDTalks y TED.com) y el premio TED Prize. TED2017 tuvo lugar a finales de abril en Vancouver.
Cualquier duda respecto a TED dirigirse a Melody Serafino TEDxPR@ted.com
Qué es TEDx y TEDxZaragoza
Con el propósito de difundir las ideas que merecen la pena, TED ha creado TEDx, un programa de conferencias locales y organizadas de forma independiente que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED. Nuestro evento se denomina TEDxZaragoza y, como el resto de las conferencias TEDx, combina las ponencias en vivo con el visionado de vídeos TED.
Todos los involucrados en la organización de eventos dentro del programa TEDx lo hacen de manera altruista, desde los miembros del equipo, colaboradores y voluntarios, hasta los ponentes.
Otras iniciativas TED que debes conocer
TED Ed: Los vídeos TED (todos de un máximo de 18 minutos) sobre ciencia, tecnología, sostenibilidad, pobreza, arte… disponibles gratuitamente en www.ted.com, se han descargado más de dos mil millones de veces y se han usado en escuelas y universidades como herramienta educativa y para fomentar el debate. TED ha decidido potenciar este fenómeno, creando un portal específico de vídeos, dirigidos a educadores y estudiantes. Entra en ed.ted.com para explorar esta herramienta y el potencial de los vídeos como instrumento de aprendizaje, valorar su utilidad para ti o tu escuela, o para aportar tus vídeos (la página contiene una plantilla para convertir cualquier vídeo en una herramienta educativa).
TED en Español: es el canal de YouTube en el que se recogen, exclusivamente, charlas TEDx en español y que es otra iniciativa TED para difundir ideas a la mayor cantidad de público posible.
TED Books: es la iniciativa TED que ofrece una colección de libros para aquellos que quieran conocer en profundidad los temas de los que hablar algunas charlas TED. Hay TED Books disponibles en más de 20 idiomas. Conoce el catálogo general y el catálogo de libros en español.