Entrevista con Elena Orte

¿Qué cosas pasan por la cabeza de un voluntario TEDx? ¿Quiénes son, y por qué colaboran con la organización del evento? Te presentamos a Elena Orte, una de las colaboradoras de TEDxZaragoza, además de export manager y escritora.

1. ¿Quién es Elena Orte?

Uy, qué difícil definirme. Soy muchas cosas y muchas personas, como todo el mundo, supongo.

Me considero sobre todo una ciudadana del mundo. Probablemente por mi trabajo, como gestora de comercio internacional (en muy distintas vertientes según el momento laboral por el que me preguntes), que me ha permitido viajar mucho, conocer gente muy distinta y romper algunos prejuicios (de los pocos que tenía).

También soy una mujer inquieta, siempre dispuesta a hacer cosas nuevas y plantearme nuevos retos, escritora desde niña (aunque haya tardado 40 años en publicar mi primer libro), bloguera desde hace 10 años, madre orgullosa y mujer de un gran hombre, que no deja nunca de apoyarme hasta en mis peregrinas ideas, a veces incluso bajándome los pies a la tierra cuando se me va mucho la cabeza.

2. ¿Por qué has querido colaborar con TEDxZaragoza?

Las charlas TED me parecen un fenómeno social interesantísimo, y cuando descubrí que íbamos a tenerlo en mi propia ciudad supe enseguida que de alguna manera yo tenía que ser parte de ello. Por circunstancias laborales no puedo hacer tanto como me gustaría, pero en lo que esté en mi mano, un evento así siempre contará con mi colaboración.

La sociedad no es algo que esté allí y ya está, la hacemos entre todos y si no somos capaces de aportar nada útil a ella, ¿qué estamos haciendo aquí?

3. ¿Por qué te gusta implicarte en proyectos sociales?

No se trata de que me guste o no, es que considero que todos tenemos que implicarnos de algún modo.

La sociedad no es algo que esté allí y ya está, la hacemos entre todos y si no somos capaces de aportar nada útil a ella, ¿qué estamos haciendo aquí? No me gustaría sentir que simplemente me aprovecho de lo que crean otros. Todos tenemos la capacidad y la posibilidad de configurar nuestro mundo, no vale quejarse de todo pero no hacer nada. Será solo un pequeño granito en un enorme desierto, pero es mi granito y parte de mi desierto.

4. ¿Algo que la mayoría de la gente no sepa de ti?

No sé, yo hablo mucho y soy muy transparente, no es difícil conocerme. Se me ocurren varias cosas pero todas son bien conocidas por mi entorno en general…

5. Si tuvieras que elegir una charla TED favorita, ¿cuál sería?

Hay muchas que son interesantísimas, pero últimamente me ha gustado la de Jason Fried «Por qué el trabajo no sucede en la oficina». Soy una ferviente defensora de la flexibilidad horaria y el teletrabajo (al menos parcial, en ocasiones puede ser interesante estar físicamente en la empresa pero no son tantas al cabo del mes).

Creo que nuestro modelo de trabajo está muy, muy anticuado y es absolutamente improductivo, pero cuesta mucho cambiar una dinámica tan arraigada. ¿Cuántos años pasarán todavía hasta que los gerentes se den cuenta de ello?


En la foto: Elena Orte, colaboradora, y Félix Juste, miembro del equipo de TEDxZaragoza. Tomada durante el evento TEDxZaragoza Women.