En esta ocasión nos desplazamos a Harinera ZGZ, en concreto al Taller de Ilustración y Cómic de nuestros colaboradores Marta y Josema. Sus alumnos han estado aplicando los conocimientos aprendidos en las clases para la creación de un fanzine sobre el tema del evento TEDxZaragoza 2017: (IN)DEPENDIENTE.
Cada cómic del fanzine interpreta el tema desde la perspectiva y el estilo personal del artista. Dentro de poco lo encontraréis disponible en la web, pero no desvelamos más por ahora. 😉
Ellos son Edel, Eduardo Higueras, Eva Areizaga (@areizagailustracion), Gigantor (Rey de la Montaña), Merino, Miguel Ángel Siles (@masileslopez), Luis Continente, Rafa Marrón, René Mozo, Ruba y Soraya. On invitamos a conocerles un poco mejor en esta breve y caótica entrevista, durante la que hemos sido testigos del buen rollo que hay en las clases:
¿Cuál es vuestra charla TED favorita?
Eduardo: La del actor que hace de Kaylo Ren en Star Wars, Adam Driver. Hablaba sobre su experiencia en el servicio militar, cómo empezó a ser actor gracias a eso, formando un grupo de teatro. La recomiendo, me llamó la atención.
Edel: La de Alice Bows-Larkin sobre el cambio climático. Hablaba de que cuanto antes paremos el efecto invernadero y pongamos remedio menos recursos costará, porque conforme pasan los años sin que hagamos nada… luego el esfuerzo para revertir los efectos se multiplicará. Y he visto hace poco la de cómo sería posible vivir en Marte y también me ha gustado mucho.
Merino: Siguiendo las recomendaciones de nuestra profesora Marta… Me encanta la de las marionetas, la de Handspring Puppet Company. Me parece preciosa.
Gigantor: La de Lory Money, «Buscar la vida». Cuenta cómo un viajero que va por el Mediterráneo llega a Valencia, cómo empieza a prosperar allí, a hacer vídeos de YouTube, se hace mantero, actúa de Santa Claus… Se me quedaron los detalles corrientes que a él le resultaban llamativos, como las naranjas. Ver naranjas en Valencia. Para él era algo alucinante.
Eva: He visto la de Daniel Cerezo en TEDxRíodelaPlata, sobre qué es la pobreza. Me ha dejado emocionada y con una sensación de esperanza, o… no sé cómo llamarlo… la sensación de que podemos ser útiles. La charla viene a decir que lo pobre o rica que sea tu vida no depende del nivel económico que tengas.
Rafa: Una charla de TEDxMedellín. La ponente, Catalina Cock, hablaba sobre la actitud positiva ante la vida, cómo afrontar las situaciones difíciles poniéndose en el lugar del otro, gracias a la empatía. La encontré porque empecé a ver una serie de charlas concatenadas sobre temas de actualidad, cómo hablar en público y automotivación. Otra que me gustó mucho fue la de Angie Rosales en TEDxBarcelona. Explicaba cómo trabajaban en una ONG dedicada a alegrar a niños y personas mayores en hospitales.
Soraya: La de Don Norman, sobre las tres maneras en que el buen diseño nos hace felices. Me gustó lo que aprendí. Enseñaba cosas que no ves en la escuela, que van más allá de la parte técnica del diseño.
René: Una de mis favoritas es «La ciencia escondida en los Simpsons», de Claudio Sánchez.
¿Por qué os habéis animado a participar en el fanzine para TEDxZaragoza?
Merino: Porque llegasteis un día, nos parecisteis gente muy maja… y como dibujar nos gusta y se nos da bien, creo, pues adelante.
Gigantor: Yo me atreví a hacer el fanzine porque me insistió Merino (le señala). Fuiste tú, porque dijiste «yo quiero publicar a tu lado».
Eduardo: A mí pareció un buen ejercicio, y la idea de que todos tengamos el mismo tema y cada uno aporte su visión…
Edel: Costó el tema, pero creo que ha salido bien. Lo más agradecido de un fanzine es ver los de los demás.
Merino: Sí, poder ver varios estilos en una misma publicación.
Rafa: A mí me interesó porque vino la organización, nos lo propuso… y me parece bien todo lo que sea colaborar y además parezca interesante para nosotros, una vía para hacer algo y que la gente lo vea.
René: Me parece muy interesante el «movimiento» TED / TEDx por su carácter social y global, y me apetecía mucho participar en él.
¿Qué os ha sugerido el lema (IN)DEPENDIENTE a cada uno? En una palabra.
Eduardo: Progreso.
Merino: Autosuficiencia.
Edel: (A Merino: Me la has quitado). Reciclaje.
Rafa: Social.
Merino: Al principio pensé Independencia: Zaragoza, Agustina de Aragón…
Gigantor: Zumo. Aunque yo al principio quise hacer uno de yonkis, pero al final fue que no.
René: «Sé libre». O, si se puede una frase: «el no tener miedo te hace libre».
¿Qué es lo mejor que os lleváis de este año aprendiendo juntos?
Merino: El ambiente, que es muy bueno.
Eduardo: Sí, el hecho de que venga gente a la que le gusta lo mismo.
Gigantor: Las cenas. (Risas)
Edel: Las chucherías.
Marta (profesora): Y los profes nada, ¿eh?
Soraya: ¡Que ahora ya puedo coger un lápiz! (Risas)
Marta (profesora): Y (Gigantor) puede dibujar sin copiar.
Eva: Que sé que puedo hacer todo lo que me proponga, con tiempo, con años… (aplauso general).
¿Algo que destacaríais o que os guste de cómo dibujan vuestros compañeros?
Sobre Merino: Eva: La sensibilidad. (Merino: ¡Ooooh!) (abrazo). Marta: Es muy tierno. Gigantor: Es muy sweet. Y metódico. Edel: ¡Muy limpio!
Sobre Eva: Gigantor: Es muy cuqui (Eva se ofende) ¡Pero si es bueno! (Eva: Sí, es interesante ver lo que opinan los demás…). Merino: Me gusta mucho cómo dibuja, y tiene un estilo muy reconocible. Edel: Me gusta el sentido del humor que tiene. Merino: Sí, se nota que es navarra. Y me encantan sus monitos.
Sobre Soraya: Merino: Poquito a poquito, porque ella acaba de llegar. Pero… ¡Progresa Adecuadamente! (chocan palmas) (risas). David: Anima que es una pasada. Es awesome. Merino: nos anima mucho. Y mejora desde el primer día. Eva: Me gusta que cuando usa el lápiz sonríe, lo disfruta. Eduardo: Además hace animaciones.
Sobre Gigantor: Rafa: La espontaneidad que tiene. Igual que cuando habla. Eduardo: Sus historias son inesperadas. Edel: La sencillez. No es nada recargado. Merino: Es muy espontáneo, como el ColaCao turbo. (Gigantor: Eso es «instantáneo»…) Merino: Que no, espontáneo. Y me gusta que (Gigantor) lo vive cuando dibuja. Se mete en su mundo, se pone de pie, canta…
Sobre Rafa: Eduardo: Su dedicación. Edel: Su capacidad para dibujar exactamente lo que tiene en la cabeza. Eva: Su minuciosidad. Gigantor: La expresividad de las caras de sus dibujos.
Sobre Edel: Merino: Dibuja MUY. BIEN. Tiene estilo propio y en el poco tiempo que lleva en clase ha demostrado tener grandes dotes. Eva: Es fresca. Pero no de… (risas). Fresca como el… (Merino: Como la Coca Cola) Eva: No, como el rocío de la mañana. Eduardo: Me gusta la estética que tiene. El estilo de dibujo. Gigantor: Me tienen enamorados sus dibujos, me parece muy profesional.
Sobre Eduardo: Merino: Piensa que no dibuja bien, pero es un pedazo de artista. Edel: Y es muy filosófico. Merino: Introspectivo. Rafa: Es un filósofo, tiene un mundo interior muy rico. Merino: Y además es guapo. Eva: Tiene un estilo potente, con fuerza.
Sobre René: Gigantor: hace unos soldados en gayumbos que te encantan, bien armados (con doble sentido). Eduardo: Me gusta la complexión de las formas y la anatomía, comparado con lo que hago yo. Edel: es muy profesional. Merino: ¿Qué decir de René? (se pone serio) Es un tío con clase, y domina las perspectivas.
Puedes descargar el fanzine aquí: TEDX ZARAGOZA FANZINE
Debe estar conectado para enviar un comentario.