Gemma Galdón-Clavell

Gemma Galdón Clavell TEDxZaragoza 2018 Consciente

Gemma Galdón-Clavell TEDxZaragoza 2018

¡La charla está disponible aquí!

Tecnologías intensivas (vigilancia). Es la fundadora y directora de Eticas Research and Consulting y fue finalista del premio EU Women Innovators 2017. Eticas actualmente emplea a 30 miembros como personal multidisciplinar y tiene contratos de investigación en curso y subvenciones de la Comisión Europea (programas FP7 y H2020), la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Open Society Foundation, entre otras. Completó su doctorado en vigilancia, seguridad y políticas urbanas en la Universidad Autònoma de Barcelona, ​​donde también recibió una maestría en Gestión Pública, y posteriormente fue nombrada Directora del Programa de Políticas de Seguridad de la Universidad Abierta de Catalunya (UOC). Anteriormente, trabajó en el Instituto Transnacional (TNI, Amsterdam), el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) y en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña. Enseña en varias universidades extranjeras, es miembro de la Red Latinoamericana de Estudios de Vigilancia, financiada por el IDRC y analista habitual en televisión, radio y prensa.

La Dr. Galdón-Clavell ha liderado más de 10 grandes proyectos como investigador principal. Es experta en Ética en la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea y del consejo asesor internacional de de ‘Privacy International’ y ‘Data & Ethics’. Recientemente ha sido preseleccionada para el Premio Technology Technology Playmakers. Su trabajo se centra en la construcción de arquitecturas de datos socio-técnicos que incorporan cuestiones legales, sociales y éticas en su concepción, producción e implementación. Es analista de políticas públicas por formación y ha trabajado en proyectos relacionados con la vigilancia,  el impacto social, legal y ético de la tecnología, las ciudades inteligentes, la privacidad, las políticas de seguridad, y la resiliencia y la vigilancia. Sus publicaciones académicas recientes abordan cuestiones relacionadas con la proliferación de la vigilancia de datos en entornos urbanos, políticas locales de seguridad, la seguridad en grandes acontecimientos, la relación entre la privacidad, la ética  y la tecnología y las ciudades inteligentes.  Docencia: Seguridad y Tecnología (Universidad de Girona), Tecnología y Privacidad (Universidad de Girona), Políticas públicas (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México), Gestión Urbana (Erasmus Universiteit, Rotterdam).

Prensa: Contributor at El País, Eldiario.es, and PrivacySurgeon.org.